Concurso Privado Edificio de Laboratorios Pontificia Universidad Javeriana Cali
Cali, Valle - 2016
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
CONCURSO PRIVADO EDIFICIO DE LABORATORIOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI Cali, Valle
Arq. Edward Conde Serna + Arq. Andres Cifuentes
Año: 2016
Cliente: Pontificia Universidad Javeriana Cali
El lugar donde se implanta el edificio esta fuertemente condicionado ELEMENTOS NATURALES. En primer lugar la presencia de la ACEQUIA, marca una determinante que hace necesario AISLAR el proyecto 15 mts sobre su eje. Por otro lado, el lugar, ubicado en la parte mas alta del campus universitario , da cuenta de la ACENTADA TOPOGRAFÍA a la vez que esta rodeado por importantes ESPECIES ARBÓREAS. El proyecto busca en primer lugar ALINEARSE con el EJE propuesto por el plan maestro,a partir de la disposición de 4 módulos de referencia.Sin embargo en el proceso se hace necesario realizar distintas operaciones formales que buscan principalmente PRESERVAR los ARBOLES mas importantes del lugar.
Posteriormente se elevan 3 bloques tipo, que corresponden a la mitad de los MÓDULOS de referencia , los cuales se disponen verticalmente lo cual genera un punto de referencia producto de las condiciones topográficas. Finalmente los volúmenes son CONECTADOS por una plataforma que responde a la pendiente del terreno.